Explore una guía útil sobre enfermedades cardíacas, pruebas diagnósticas, tratamientos actuales
y consejos prácticos para cuidar su salud cardiovascular.
Es una de las enfermedades más comunes y muchas veces no presenta síntomas. Puede provocar daño en el corazón, riñones y cerebro si no se controla. El diagnóstico temprano, la medicación adecuada y una dieta baja en sodio son clave.
Sucede cuando el corazón no puede bombear sangre de forma eficiente. Puede causar fatiga, dificultad para respirar y retención de líquidos. Con el tratamiento adecuado se puede mejorar la calidad de vida de forma notable.
Alteraciones del ritmo cardíaco que pueden ser benignas o potencialmente graves. Las más comunes incluyen la fibrilación auricular y las extrasístoles. Pueden causar palpitaciones, mareos o desmayos.
Es una emergencia médica. Dolor en el pecho, sudoración, dificultad para respirar y náuseas son signos de alarma. Actuar con rapidez puede salvar vidas y minimizar daños al corazón.
La cardiología está en constante evolución. Gracias a la innovación científica y tecnológica, hoy existen tratamientos más efectivos, menos invasivos y mejor adaptados a cada paciente.
Reduzca el consumo de sal, grasas saturadas y azúcares. Prefiera frutas, verduras, legumbres, pescado azul y aceite de oliva.
Cocine de forma sencilla, sin frituras, y beba suficiente agua.
Caminar 30 minutos al día, practicar natación o andar en bicicleta puede ayudar a mantener el corazón fuerte.
La actividad física mejora la circulación, reduce la presión arterial y libera estrés.